Cialis (Tadalafilo): usos, efectos secundarios y más

Cialis, cuyo principio activo es el tadalafilo, es uno de los tratamientos más conocidos para la disfunción eréctil. Es del mismo grupo de medicamentos que el famoso Viagra: los llamados inhibidores de la enzima PDE5.

Ambos funcionan aumentando el flujo sanguíneo hacia el pene, lo que facilita conseguir y mantener una erección. Pero hay algo que hace especial a Cialis: su duración y flexibilidad. Mientras que otros fármacos se toman justo antes del sexo, Cialis también puede tomarse todos los días, lo que permite tener relaciones sexuales más espontáneas, sin depender tanto del “momento justo”.

Además, Cialis no solo se usa para mejorar la vida sexual. También ha demostrado ser útil en otros casos, como en hombres con hiperplasia benigna de próstata, una condición común en varones mayores de 50 años.

Si estás considerando usar Cialis o simplemente quieres entender mejor cómo funciona, aquí te explico todo de forma clara: cómo actúa, cómo tomarlo correctamente, qué efectos puede tener y por qué muchas personas lo prefieren frente a otras opciones.

¿Qué es Cialis?

Cialis es el nombre comercial del tadalafilo, un medicamento aprobado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) y recetado habitualmente para tratar la disfunción eréctil.

La disfunción eréctil afecta a millones de hombres en España. Y no es solo «un problema de mayores». Puede aparecer por estrés, ansiedad, enfermedades circulatorias o incluso como efecto secundario de ciertos medicamentos. Hay hombres que no consiguen erecciones nunca sin tratamiento, y otros que solo lo logran de vez en cuando.

Curiosamente, el tadalafilo, igual que el sildenafilo (el principio activo del Viagra), se creó originalmente para tratar la hipertensión. Pero durante las pruebas médicas, los investigadores notaron algo inesperado: los pacientes empezaron a tener erecciones. Y ese efecto secundario cambió su uso para siempre.

Desde entonces, millones de personas en todo el mundo han podido recuperar una vida sexual más plena gracias a medicamentos como Cialis.

¿Cómo funciona Cialis?

Lo que hace Cialis en tu cuerpo es sencillo de entender. Imagina que dentro del pene hay una red de tuberías que se llenan de sangre durante la excitación sexual. Estas tuberías están rodeadas de tejido muscular. En personas con disfunción eréctil, ese músculo no se relaja como debería, y la sangre no llega bien.

Cialis bloquea una enzima llamada PDE5, que normalmente impide esa relajación. Al bloquearla, los vasos sanguíneos se abren más fácilmente y el flujo de sangre aumenta. Pero ojo: no es una pastilla mágica. Para que funcione, tiene que haber excitación sexual. No provoca erecciones sin más.

Otra ventaja importante de Cialis es su duración. A diferencia de otros medicamentos que duran unas pocas horas, Cialis puede estar activo en tu cuerpo hasta 36 horas. Esto significa que puedes tomarlo por la mañana y seguir notando sus efectos al día siguiente.

Los hombres que toman Cialis de forma puntual no tienen que estar tan pendientes del momento exacto del sexo. Pueden tomárselo antes de salir a una cita y sentirse tranquilos toda la noche e incluso al día siguiente.

Además, algunos prefieren tomar una dosis baja de Cialis a diario, como parte de su rutina, para no depender de tomar nada justo antes del sexo. Esto permite relaciones más naturales, sin preocuparse por el reloj.

Cómo tomar Cialis

Si tu médico te ha recetado Cialis, lo primero —y más importante— es seguir sus indicaciones al pie de la letra. No te saltes dosis, no te automediques y consulta siempre si tienes dudas. Cada persona es un mundo, y lo que funciona para uno puede no servirle a otro.

En general, hay dos formas de tomar Cialis: solo cuando lo necesitas o todos los días como tratamiento continuo. Según cuál sea tu caso, la dosis será diferente.

Si lo tomas solo cuando lo necesitas (por ejemplo, antes de tener relaciones), lo más común es empezar con 10 mg. Si con esa dosis no notas mejoras, el médico puede subirte a 20 mg. Eso sí, no esperes un efecto inmediato: suele tardar unos 30 minutos en hacer efecto. Lo bueno es que dura mucho tiempo en el cuerpo, hasta 36 horas, así que no hace falta que el sexo ocurra justo después de tomar la pastilla.

Ahora bien, si prefieres tener siempre un poco de “reserva” en el cuerpo para no tener que pensar en cuándo tomarla, hay una opción de dosis diaria. En ese caso, la cantidad es mucho más baja: se suele empezar con 2,5 mg al día, y si es necesario, subir a 5 mg. Pero aquí la clave está en la constancia: hay que tomarla cada día a la misma hora, como quien se toma la medicación para la tensión.

Una cosa que muchos hombres valoran del uso diario es que les permite sentirse más relajados. No hay que planear ni preocuparse por si «va a funcionar a tiempo». Simplemente, saben que su cuerpo está listo cuando llegue el momento.

¿Qué hace Cialis? Usos comunes

Cialis se ha convertido en uno de los tratamientos más utilizados para la disfunción eréctil. Si últimamente te cuesta conseguir o mantener una erección lo bastante firme para disfrutar del sexo, este medicamento puede ayudarte. Lo que hace, básicamente, es mejorar el flujo sanguíneo hacia el pene, lo cual facilita las erecciones durante la excitación.

Una ventaja importante es que puedes tomarlo de dos formas: solo cuando lo necesitas o a diario. Además, en algunos casos, incluso se encuentra en formato masticable, lo cual es más cómodo para algunos.

Pero ojo, Cialis (o mejor dicho, su principio activo, el tadalafilo) no se usa solo para el sexo. En algunos casos, los médicos también lo recetan a hombres con hiperplasia benigna de próstata (HBP), una condición común en hombres mayores que provoca problemas para orinar, como flujo débil o necesidad de orinar con frecuencia.

Por si fuera poco, el tadalafilo también se utiliza para tratar un tipo de hipertensión llamada hipertensión arterial pulmonar, que afecta a los vasos sanguíneos de los pulmones. En ese caso, suele recetarse bajo otro nombre comercial, como Adcirca, y con dosis diferentes.

¿Qué tan eficaz es Cialis?

La mayoría de estudios coinciden en que los medicamentos como Cialis son eficaces en entre un 60% y un 70% de los hombres con disfunción eréctil. O sea, a 6 o 7 de cada 10 les funciona bien. No es una garantía para todos, pero sí una ayuda real para muchos.

En investigaciones a largo plazo, se ha observado que el uso diario da mejores resultados que el uso puntual, sobre todo en hombres que buscan estabilidad y menos efectos secundarios. Además, algunos estudios han señalado un efecto interesante del Cialis diario: parece tener beneficios cardiovasculares, como reducir el riesgo de infarto o ictus. Aunque no es el uso principal del medicamento, es un dato que ha llamado la atención de los médicos.

Otro punto fuerte de Cialis frente a otros tratamientos, como Viagra, es que no tienes que preocuparte por lo que has comido. Por ejemplo, si tomas Viagra después de una comida pesada (grasa o muy abundante), su efecto puede disminuir. En cambio, Cialis se puede tomar con o sin comida, y funciona igual de bien. Y eso, créeme, da mucha tranquilidad.

¿Cuánto cuesta Cialis?

El precio de Cialis puede variar bastante según la dosis y la forma en que lo tomes: si lo usas todos los días o solo cuando lo necesitas.

Por ejemplo, si eliges la versión genérica del medicamento —que contiene el mismo principio activo, tadalafilo—, puede salirte por unos 67 € al mes si lo tomas a diario. Si solo lo usas de forma puntual, el precio baja a unos 33 € al mes.

Ahora bien, si prefieres la versión original de marca (Cialis con su nombre comercial), la cosa cambia. El tratamiento diario puede costar alrededor de 900 € al mes, y el uso puntual unos 400 €.

Aquí suele surgir la duda lógica: ¿Y cuál es la diferencia entre el genérico y el de marca? Pues, para serte sincero, prácticamente ninguna en cuanto a efecto. Ambos tienen tadalafilo y funcionan igual. La diferencia está en el envase, la marca… y el precio.

Así que si no te importa que el nombre del medicamento no sea «Cialis», el genérico puede ser una opción bastante más razonable para tu bolsillo.

Efectos secundarios de Cialis (efectos del tadalafilo)

Como todo medicamento, Cialis puede tener efectos secundarios. En la mayoría de los casos, son leves y desaparecen solos en poco tiempo. Pero es importante conocerlos para no asustarse si aparecen y saber cómo actuar.

Dolor de cabeza
Es uno de los efectos más comunes. Según una revisión de estudios de 2008, el 15% de los hombres que tomaron la dosis más alta (20 mg) sufrieron dolor de cabeza. Si a ti también te pasa, intenta beber agua, descansar un poco y, si es necesario, tomar un analgésico suave como paracetamol.

Indigestión y acidez
Muchas personas notan que, tras tomar Cialis, sienten el estómago pesado o ardor. Esto se debe a cómo actúa el tadalafilo sobre los músculos del aparato digestivo. Beber agua, evitar comidas copiosas y tener un antiácido a mano puede ayudarte mucho.

Dolor muscular (especialmente en la espalda)
A veces, al día siguiente de tomar Cialis, puedes notar molestias musculares, sobre todo en la zona lumbar. Suele durar poco y no es grave. En mi caso, por ejemplo, alguna vez he notado una especie de “tirón” molesto en las piernas. Un ibuprofeno suele ser suficiente para que desaparezca.

Enrojecimiento de la cara
Al dilatar los vasos sanguíneos, Cialis puede hacer que se te enrojezcan las mejillas, la nariz o la frente. No es peligroso, pero sí visible. Le pasa a un pequeño porcentaje de hombres, y suele durar poco.

Nariz tapada o congestión
Otro efecto curioso es que puede darte algo de congestión nasal. No llega a ser un catarro, pero se nota como si tuvieras la nariz medio taponada. Tranquilo, no es alergia ni resfriado, y normalmente desaparece al cabo de unas horas.

Síntomas parecidos al resfriado (nasofaringitis)
Algunos hombres sienten como si se estuvieran resfriando: algo de mocos, garganta irritada, esa sensación rara en la cara… Esto es porque el tadalafilo también actúa en los tejidos blandos de la nariz y la garganta.

Dolor en las piernas o extremidades
En los ensayos clínicos, entre el 1% y el 3% de los participantes dijeron haber sentido molestias en las piernas, y a veces también en los brazos. Este efecto fue más frecuente en personas que tomaban Cialis en dosis de 10 o 20 mg de forma diaria.

Efectos secundarios del uso diario de Cialis

Tomar Cialis a diario no es lo mismo que usarlo solo cuando hace falta. La principal diferencia está en la dosis: en el uso diario, la cantidad de tadalafilo es más baja, lo que suele traducirse en menos efectos secundarios o efectos más suaves.

Por ejemplo, en los estudios clínicos, entre el 11% y el 15% de los hombres que tomaban dosis de 5 a 20 mg dijeron haber tenido dolores de cabeza. Pero cuando se tomaba Cialis a diario, con dosis más bajas (2,5 o 5 mg), solo entre el 3% y el 6% tuvo ese problema.

Lo mismo pasa con otros efectos típicos como la indigestión o el dolor de espalda: siguen pudiendo aparecer, pero son menos frecuentes y menos intensos cuando la pastilla se toma todos los días.

Esto no quiere decir que todo el mundo tolere bien el uso diario, pero si alguna vez has notado que una dosis puntual te ha sentado mal, podrías hablar con tu médico para probar con una dosis más baja y regular. A muchas personas les resulta más cómodo y predecible.

Efectos secundarios menos comunes pero más serios de Cialis

Aquí entramos en un terreno más delicado. La mayoría de efectos secundarios de Cialis son molestos, pero no peligrosos. Sin embargo, hay otros —muy raros, pero posibles— que sí requieren atención médica urgente.

Priapismo (erección prolongada y dolorosa)
Esto suena a broma, pero no lo es. Hay casos donde la erección dura más de cuatro horas, y no se va sola. Es raro, pero si te pasa, tienes que ir al médico cuanto antes. No es algo para aguantar «a ver si se pasa». Puede dañar de forma permanente los tejidos del pene. No es habitual con Cialis, pero existe el riesgo.

Problemas en el nervio óptico
En estudios donde se analizaron medicamentos parecidos, como el sildenafilo (Viagra), se han descrito casos raros de problemas en el nervio óptico, una condición conocida como NAION. Esto puede provocar pérdida de visión parcial o completa, y es algo que hay que tratar con urgencia. Si notas que ves borroso o tienes visión doble después de tomar Cialis, para de usarlo y ve al médico directamente.

Pérdida de audición
También hay reportes de hombres que han perdido audición repentinamente después de tomar Cialis. Son casos muy aislados y en muchos de ellos había problemas médicos previos, así que no está del todo claro si el medicamento fue el único responsable. Pero aun así, si notas zumbidos, pérdida de audición o presión en los oídos, no sigas tomando la pastilla sin consultarlo.

Reacciones alérgicas
Como con cualquier medicamento, algunas personas pueden tener una reacción alérgica. Lo típico: erupciones en la piel, picor, inflamación en la cara, labios o garganta, y dificultad para respirar. Si te ocurre algo así, no lo dudes: llama a urgencias o ve al hospital.

Otros efectos poco comunes
En casos más raros, se ha informado de dolor en el pecho, presión alta, pitidos en los oídos o problemas en la piel. No son efectos habituales, pero si notas algo fuera de lo normal tras tomar Cialis, mejor parar y hablar con tu médico antes de continuar.

Interacciones del Cialis con otros medicamentos

Cuando uno empieza a tomar Cialis, no solo hay que pensar en los posibles efectos secundarios típicos como el dolor de cabeza o la acidez. También es muy importante tener en cuenta si puede mezclarse sin problema con otros medicamentos que ya estás tomando.

Por ejemplo, si estás en tratamiento para la hipertensión, si tomas medicación para el corazón, antifúngicos, anticoagulantes, o incluso si tienes alguna úlcera o enfermedad crónica… es fundamental que el médico lo sepa antes de recetarte Cialis. Aunque suene a tópico, ocultar medicamentos en una consulta puede ser peligroso. A veces creemos que porque algo lo tomamos «solo cuando hace falta» no cuenta. Pero sí cuenta.

Un conocido mío, por ejemplo, empezó a tomar Cialis por su cuenta sin avisar al médico. Lo hacía de forma puntual, y como no notó efectos raros, siguió. El problema vino cuando también empezó con una medicación para hongos en las uñas y no sabía que esa combinación podía aumentar el efecto del Cialis. Acabó con un dolor de cabeza tremendo y la presión por los suelos.

Moraleja: antes de empezar con Cialis, cuéntale al médico absolutamente todo lo que tomas. Hasta la vitamina C.

Interacción con medicamentos para la tensión arterial

Aquí es donde hay que tener especial cuidado.

Cialis (tadalafilo) no debe mezclarse con nitratos, que son medicamentos muy usados para tratar problemas del corazón como la angina de pecho o la presión alta. Cuando se combinan, pueden bajar tanto la tensión arterial que incluso puedes perder el conocimiento. En los casos más graves, puede provocar un infarto o una parada cardíaca.

¿Y cómo sabes si estás tomando nitratos? Algunos nombres comunes son nitroglicerina, dinitrato de isosorbida o mononitrato de isosorbida. Si tomas cualquiera de estos, Cialis no es una opción para ti.

También hay que tener en cuenta algo menos conocido: algunas drogas recreativas, como los llamados «poppers» (nitrato de amilo), pueden tener el mismo tipo de interacción peligrosa. Si alguna vez los has usado o piensas usarlos, díselo a tu médico. No es cuestión de moralidad, es salud.

Interacción con medicamentos antifúngicos

Otra combinación que hay que vigilar es Cialis con ciertos medicamentos antifúngicos orales, como itraconazol o ketoconazol. Estos se recetan para tratar desde infecciones por hongos en la piel hasta caspa o problemas con las uñas.

Lo que pasa es que estos medicamentos bloquean una enzima llamada CYP3A4, que es la encargada de «procesar» el tadalafilo en el cuerpo. Si esta enzima está bloqueada, el efecto del Cialis se vuelve más fuerte de lo normal, y eso aumenta el riesgo de tener efectos secundarios.

Y no solo pasa con antifúngicos. También puede pasar con algunos antibióticos como la eritromicina.

Y atención con algo que mucha gente no se espera: el zumo de pomelo. Sí, el pomelo también afecta a esa misma enzima. Así que si eres de los que desayunan pomelo y luego toman Cialis por la noche, es mejor que lo consultes. Puede parecer una tontería, pero no lo es.

Si estás tomando medicamentos que interfieren con la CYP3A4, lo más probable es que el médico te ajuste la dosis de Cialis para minimizar los riesgos. Según las recomendaciones de la AEMPS, en estos casos se aconseja no superar los 10 mg cada 72 horas o 2,5 mg al día si lo tomas de forma diaria.

Otros medicamentos que pueden interactuar con Cialis

A veces pensamos que una pastilla solo afecta a lo que “pone en la caja”, pero la verdad es que muchos medicamentos pueden chocar entre sí. Y Cialis no es una excepción.

Hay algunos fármacos que pueden hacer que los efectos de Cialis se disparen o, al revés, que no funcione como debería. Aquí van algunos ejemplos claros:

Ritonavir
Este es un medicamento que se usa para tratar el VIH. Tiene un efecto sobre una enzima del cuerpo (la famosa CYP3A4) que también se encarga de procesar el tadalafilo. ¿Qué pasa si tomas los dos a la vez? Que el cuerpo elimina Cialis más lento y puede hacerte sentir los efectos con más fuerza, o durante más tiempo del que esperas.

Bloqueadores alfa (alfa-bloqueantes)
Estos medicamentos se usan mucho para tratar la presión arterial alta y la hiperplasia benigna de próstata (HBP). Algunos nombres conocidos son Flomax (tamsulosina), Cardura (doxazosina) o Jalyn (una mezcla de dutasterida y tamsulosina). Si los mezclas con Cialis, la tensión puede bajar demasiado y provocarte mareos o incluso un desmayo.

Otros inhibidores PDE5
Si ya estás tomando otro medicamento para la disfunción eréctil, como sildenafil (el principio activo del Viagra), no deberías añadir Cialis al cóctel. No solo no vas a obtener “el doble de efecto”, sino que puedes poner en riesgo tu presión arterial. Más no es mejor.

Por eso es clave que, antes de empezar con Cialis, hables con tu médico sobre todo lo que tomas, incluso los suplementos naturales. Créeme, todo cuenta.

Cómo evitar los efectos secundarios de Cialis

¿Se pueden evitar los efectos secundarios de los medicamentos? A veces sí, si haces las cosas bien desde el principio.

Con Cialis y otros tratamientos para la disfunción eréctil, hay algunas reglas básicas que merece la pena seguir. Nada raro, solo sentido común:

  • Compra en sitios fiables. Si no viene de una farmacia o no tiene receta, desconfía. Las versiones “baratas” por internet o en gasolineras no están reguladas, y no sabes qué llevan realmente.
  • No mezcles con otras pastillas sin consultar. Ya sean recetadas o suplementos que compras en herbolarios. Todo puede interactuar.
  • Respeta la dosis. Parece obvio, pero no lo es. A veces uno piensa: “hoy me tomo una entera en vez de media”. Error. Eso no mejora el efecto, solo aumenta el riesgo de que te dé dolor de cabeza, acidez o peor.

Un consejo personal: no te fíes de las versiones líquidas que a veces se ven online. En España no están reguladas ni aprobadas por la AEMPS. Las pastillas de Cialis ya están formuladas con la dosis precisa, y tomarlas así es lo más seguro.

No hay una fórmula mágica para evitar al 100% los efectos secundarios, pero siguiendo estos pasos, puedes reducir mucho las probabilidades de que te ocurra algo inesperado.

Limita el consumo de alcohol

A ver, esto puede no gustarte, pero hay que decirlo claro: si estás tomando Cialis, modera el alcohol.

Esa copa de vino en la cena y el gintonic “de rigor” después pueden parecer inocentes, pero combinados con Cialis, aumentan el riesgo de mareo, bajadas de tensión y… lo que en inglés llaman “whiskey dick” (sí, dificultad para mantener la erección, justo lo que intentas evitar).

¿Lo ideal? Evitar el alcohol por completo mientras uses Cialis. Pero si te resulta difícil —porque te gusta tomar algo en una cita o en casa—, lo mejor es limitarse a una o dos copas pequeñas, como mucho. No es cuestión de vivir como un monje, pero sí de encontrar un equilibrio entre disfrutar y cuidarte.

Una pareja me contaba que su rutina era compartir una copa de vino antes de cenar. Cuando él empezó con Cialis, simplemente cambiaron a una sin alcohol, y todo siguió igual. A veces no se trata de renunciar, sino de ajustar.

Usa Cialis solo según la receta médica

No es una frase vacía: las instrucciones del médico están para seguirlas. Muchas veces pensamos que “un poquito más” no hace daño, pero en el caso de Cialis, eso puede traerte problemas. La mayoría de efectos secundarios aparecen cuando se supera la dosis recomendada.

Si después de tomar Cialis te cuesta tener o mantener una erección, lo último que deberías hacer es modificar la dosis por tu cuenta. No es como ajustar el volumen del móvil. Lo correcto es contárselo al médico. Puede que la dosis no sea la más adecuada para ti o que necesites otro enfoque. Pero eso hay que verlo con un profesional.

Un amigo mío, por ejemplo, pensó que como no notó mucho efecto la primera vez, era buena idea tomar una pastilla entera y media más al día siguiente. Resultado: dolor de cabeza, tensión baja y una sensación de malestar que lo dejó todo el día en la cama. Aprendió por las malas.

No tomes Cialis más de una vez al día

Esto es clave. Una sola dosis de Cialis puede durar hasta 36 horas, así que no hay ninguna necesidad de repetirla dentro del mismo día.

Si lo tomas y ves que no hace efecto como esperabas, no te lances a tomar otra pastilla. No es inmediato como una aspirina. A veces el cuerpo necesita tiempo, o simplemente ese día no acompaña el estado de ánimo. En ese caso, mejor dejar el sexo para otro momento, y consultar con tu médico si es necesario ajustar la dosis.

Es mucho más seguro (y sensato) esperar y hablarlo que arriesgarte a una bajada de tensión o a sentirte fatal por intentar forzar algo.

Una última palabra sobre el uso de Cialis para la disfunción eréctil

Cialis (tadalafilo) es uno de los medicamentos más utilizados para tratar la disfunción eréctil. Y no es casualidad. Está aprobado por la AEMPS, funciona bien en muchos casos y, a diferencia de otros fármacos similares, su efecto dura mucho más. Eso lo hace ideal tanto para tomarlo cuando lo necesitas, como para un tratamiento diario.

Hagamos un pequeño repaso, por si estás empezando en esto y todo te suena un poco nuevo:

  • Cialis mejora el flujo sanguíneo al pene. Actúa relajando los músculos lisos, lo que facilita una erección más firme y duradera, siempre que haya estimulación sexual.
  • No solo sirve para mejorar las erecciones. El tadalafilo, que es el ingrediente principal de Cialis, también se usa en casos de próstata agrandada (hiperplasia benigna) y en algunos tipos de hipertensión pulmonar. Así que su uso va más allá del sexo.
  • Puede tener efectos secundarios. Como cualquier otro medicamento. Si notas algo raro —dolor de cabeza fuerte, visión borrosa, molestias digestivas que no se van—, no lo dejes pasar. Habla con tu médico. A veces basta con ajustar la dosis o cambiar la pauta.
  • Existen alternativas si Cialis no te va bien. En algunos casos, el médico puede recomendar cambiar a otro fármaco, como sildenafil (Viagra), vardenafil (Levitra) o avanafil (Stendra). Estos duran menos tiempo en el cuerpo, así que si tienes efectos secundarios, probablemente se irán antes.

En resumen: si crees que Cialis puede ayudarte a mejorar tu vida sexual, no lo tomes por tu cuenta ni compres versiones dudosas por internet. Lo mejor que puedes hacer es pedir una cita —puede ser online— con un médico colegiado, explicar lo que te pasa con sinceridad, y dejarte guiar.

A veces, el primer paso es el más difícil. Pero también puede ser el que más cambia tu vida.

Lee también:
¿Quieres una solución garantizada a la disfunción eréctil?

Viagra, Cialis, Levitra ayudan a lograr o mantener una erección. Estos medicamentos son eficaces para la mayoría de las personas que los prueban.

Quieres una solución garantizada a la disfunción eréctil ¡Vamos de compras!
Tabla de contenidos